Algunas curiosidades sobre las nutrias
Cuando oímos hablar de estos preciosos animales, muchos imaginamos a una especie de castor delgado moviéndose como una serpiente por el agua. Esta mezcla de similitudes viene dada porque las nutrias son excelentes nadadoras, de hecho, prefieren vivir en el agua a hacerlo en tierra. Pueden llegar a medir 1.50 m de largo y pesar ente 5 y 15 kg. Su pelaje tupido es impermeable, lo que hace que conserve el calor en su cuerpo incluso cuando está en el agua.
Las nutrias son animales independientes y muy territoriales. Los machos suelen andar solos y las hembras pueden estar acompañadas de sus crías. Las hembras pueden entrar en celo en cualquier época del año, si bien su reproducción es bastante lenta. Se ha observado que en primavera el nacimiento de crías de nutrias es más elevado.
Su alimentación se centra en peces, moluscos y crustáceos, pero pueden también alimentarse de aves e insectos. Viven en madrigueras cercanas a los ríos y, para entrar en ellas, crean una puerta para entrar desde el agua y otra para hacerlo desde tierra. Ahora que las conocemos un poco mejor, vamos a dejaros con algunos datos curiosos de las nutrias:
• Las nutrias poseen piel en sus orejas y narices que las «tapan» cuando están bajo el agua.
• Cuando están fuera del agua el alcance de su vista es muy corto.
• Pueden aguantar hasta 6 minutos debajo del agua sin necesidad de subir a tomar aire.
• Cuando tienen edad avanzada, su pelaje puede volver blanco.
• Las nutrias son animales nocturnos.
• Mucha gente las ha elegido como animal de compañía.
Otra característica muy inteligente, y también divertida, de las nutrias es el mecanismo que utilizan para abrir conchas, de las cuales obtienen alimento del interior. Esto lo hacen cogiendo una piedra, colocándola en su estómago y dándole con la concha hasta que se abre. Por si no has sido capaz de visualizarlo, aquí te dejamos un vídeo para que veas lo inteligentes que son estos animales: